10,000 palabras hacia un sistema educativo multilingüe más robusto y receptivo: Un estudio de caso en la transformación lingüística

El Proyecto Multilingüe (TMP) (The Multilingual Project, por sus siglas en inglés) es una empresa no partidista, multimedia, de la investigación, la defensa, y la traducción que tiene una misión de crear un sistema educativo multilingüe más robusto y receptivo.

El Proyecto Multilingüe sostiene una creencia radical que un mundo multilingüe es uno mejor. Cuando aquellos que trabajan para mejorar el sistema educativo están equipados con los recursos para comunicarse, conectarse, y alinearse con los estudiantes multilingües (MLS) a través de los idiomas, y cuando las voces institucionales y comunitarias se mueven en conjunto, Colorado puede desbloquear todo el potencial de un sistema educativo multilingüe más robusto y receptivo.

Por todo el mes de julio, TMP tenía único objetivo: traducir 10,000 palabras del inglés al español para aquellos que trabajan para mejorar el sistema educativo, sentando las bases para una infraestructura estratégica multilingüe en todo el estado. Nuestro enfoque, guiado por nuestras agendas de investigación y defensa, identifica aliados alineados y los equipa con la experiencia multilingüe que necesitan para prosperar.

La traducción guiada por nuestras agendas de la investigación y la defensa

Las agendas de la investigación y la defensa de TMP reflejan tanto las realidades pedagógicas y sistémicas que enfrentan a los estudiantes multilingües. Desde la educación lingüística en sí hasta los muchos ML que toca, las prioridades de investigación y defensa de TMP, operacionalizadas a través de nuestro enfoque multimedia para contar historias y ampliadas por nuestros servicios de la traducción, están diseñadas para crear resultados más robustos y receptivos para los estudiantes multilingües.

La agenda de investigación de TMP incluye investigar los resultados académicos de los estudiantes multilingües, analizar modelos innovadores de la educación lingüística, y medir el impacto económico del multilingüismo en Colorado y más allá.

La agenda de defensa de TMP incluye abogar por resultados equitativos para los ML en los sistemas K-12, de la educación superior y de la fuerza laboral, promover un enfoque holístico para la adquisición de la segunda lengua / de herencia y la pedagogía del lenguaje, y avanzar en el alineamiento entre la educación lingüística y los sistemas de la fuerza laboral.

Cuando se combina con la traducción, nuestro trabajo se pone en práctica a través de tres áreas de enfoque principales:

  • La transformación lingüística: alinear instituciones, comunidades y sistemas para que el lenguaje se convierta en una palanca para el cambio sistémico.
  • La accesibilidad lingüística: Convertir información crítica en recursos multilingües que eliminen barreras y amplíen el alcance a comunidades multilingües.
  • La educación lingüística: Investigar y destacar las prácticas y vías educativas que empoderan a todos los ML, incluidos los estudiantes de un segundo idioma (L2), los estudiantes de herencia (HL) y los hablantes nativos por igual.

La transformación lingüística: La campaña #10,000Palabras

La campaña #10,000Palabras de TMP fue un esfuerzo de un mes para traducir 10,000 palabras de contenido de alto impacto como un estudio de caso en la transformación lingüística:.

Diseñada para sintonizar con el ecosistema multilingüe de Colorado, la campaña mapeó cómo fluye la información entre instituciones y comunidades, e identificó oportunidades para desbloquear el poder del multilingüismo para aquellos alineados con nuestras agendas de investigación y la defensa.

A través de este trabajo, TMP pudo:

  • Sumergirse en la conversación estatal que rodea a los estudiantes multilingües, guiados por nuestras agendas de investigación y la defensa.
  • Capturar la intersección de las comunicaciones sistémicas: Actualizaciones de políticas, cobertura de las noticias, la investigación, y esfuerzos de la defensa.
  • Colectar una instantánea viva de oportunidades multilingües, revelando cómo la traducción puede ampliar el alcance de las organizaciones impulsadas por misiones que trabajan para mejorar el sistema educativo.

A finales del mes, TMP seleccionó y tradujo un archivo de 10,000 palabras de blogs, comunicados de prensa, y contenido basado en la investigación, un reflejo multilingüe del ecosistema educativo de Colorado y un mapa de lo que es posible cuando el idioma se convierte en un puente para la conexión.

Lo que traducimos: Creando infraestructura multilingüe

La campaña de #10,000Palabras incluyó una variedad de tipos de contenido que, cuando se entrelazan, ofrecen una oportunidad única para desarrollar infraestructura multilingüe en todo el sistema educativo.

  • Los blogs: Destacando las credenciales de alta calidad, caminos de aprendizaje para los maestros, el sistema de rendición de cuentas K-12, y el panorama de la educación postsecundaria del estado de Colorado
  • Comunicados de prensa: Capturando las acciones políticas y desarrollos legales con implicaciones para los ML y los sistemas que les sirven;
  • Contenido perenne: Cubriendo el bialfabetismo, caminos de la fuerza laboral, e iniciativas a largo plazo diseñadas para fortalecer tanto a los estudiantes como a las instituciones.

Al traducir diferentes tipos de contenido, TMP podía examinar:

  • Donde existen oportunidades para el alineamiento con sistemas educativos multilingües
  • Donde la comunicación multilingüe tiene el potencial de ampliar y amplificar el impacto
  • Cómo la traducción puede convertir esfuerzos segmentados en impulso colectivo

Traducir entre sectores: ir más allá de las palabras y hacia los mundos

En El Proyecto Multilingue, nuestra misión es desbloquear el poder del multilingüismo para aquellos que trabajan para mejorar el sistema educativo, haciéndolo más robusto y receptivo para los estudiantes multilingües. Como tal, traducir en todos los sectores es primordial para sentar las bases para crear infraestructura multilingüe receptiva y sostenible que se adapte a las familias y comunidades donde se encuentran.

Durante todo el mes, TMP tradujo:

1. Las organizaciones de la póliza y defensa

Las organizaciones de la póliza y defensa operan en el corazón de la investigación e innovación educativa. En alienación con nuestras agendas de investigación y la defensa, estas traducciones se convierten en herramientas del compromiso, conectando los resultados de las políticas con las comunidades multilingües.

2. Los medios de comunicación

Los medios de comunicación desempeñan un papel crítico en entregar información de las tendencias estatales directamente a las familias. Con el apoyo de TMP, podemos desbloquear el poder del multilingüismo para sus informes, permitiendo un alcance extendido y contribuyendo directamente a las agendas de investigación y defensa de TMP.

En julio, El Proyecto Multilingüe (The Multilingual Project, por sus siglas en inglés) tradujo información sobre los cambios en los fondos federales, el acceso a la matrícula universitaria, y los desafíos a nivel de distrito que enfrentan a los estudiantes multilingües. A través de nuestras traducciones, estas historias tienen el poder de convertirse en puentes de conciencia, invitando a las familias y comunidades multilingües a conversar con el estado en general.

3. Los gabinetes estratégicos y proveedores de servicios de la educación lingüística

Los gabinetes estratégicos y los proveedores de servicios de la educación lingüística están en el centro de la generación de información de alta calidad sobre la educación lingüística y los caminos de la fuerza laboral. A través de la traducción de la investigación crítica sobre la bialfabetismo, los caminos postsecundarios hacia la movilidad económica y los modelos innovadores de la educación lingüística, TMP proporciona a estas instituciones un mayor alcance a las familias, los estudiantes, y las comunidades más impactadas.

4. Los funcionarios públicos y líderes de las agencias estatales

Los funcionarios públicos y líderes de las agencias estatales representan la conexión entre los enfoques a nivel federal y estatal para la defensa de las poblaciones multilingües en Colorado. En julio, TMP tradujo declaraciones formales y comunicados de prensa para transformarlos en invitaciones a la participación multilingüe en conversaciones estatales sobre la asignación de recursos y las acciones tomadas por el gobierno federal.

Desbloquear el poder del multilingüismo, una palabra a la vez

Juntos, estas 10,000 palabras creó una pintura de los muchos esfuerzos de Col` orado para crear mejor resultados educativos para los estudiantes multilingües.

El enfoque de TMP para traducir una amplia selección de contenido capturó una instantánea multilingüe del sistema educativo de Colorado, una que muestra que con los apoyos adecuados, con las intervenciones correctas a nivel de sistemas, los muchos esfuerzos fragmentados podrían operar como el tejido conectivo para un sistema educativo más fuerte y equitativo.

A través de #10,000Palabras, TMP demostró que la traducción puede hacer más que convertir texto: puede desbloquear el poder del multilingüismo, alinear las instituciones con las comunidades a las que sirven, y sentar las bases para la transformación sistémica.

Esa es la promesa de la transformación lingüística. Ese es el camino hacia un sistema educativo multilingüe más robusto y receptivo. Y así es como nos movemos más allá de las palabras y hacia los mundos.

El Proyecto Multilingüe (TMP) es una empresa no partidista, multimedia, de la investigación, la defensa, y la traducción que tiene una misión de crear un sistema de educación multilingüe más robusto y receptivo.