Author: admin
-
10,000 palabras hacia un sistema educativo multilingüe más robusto y receptivo: Un estudio de caso en la transformación lingüística
El Proyecto Multilingüe (TMP) (The Multilingual Project, por sus siglas en inglés) es una empresa no partidista, multimedia, de la investigación, la defensa, y la traducción que tiene una misión de crear un sistema educativo multilingüe más robusto y receptivo. El Proyecto Multilingüe sostiene una creencia radical que un mundo multilingüe es uno mejor. Cuando…
-
10,000 Words Towards a More Robust and Responsive Multilingual Education System: A Case Study in Language Transformation
The Multilingual Project (TMP) is a nonpartisan, multimedia, research, advocacy, and translation company on a mission to create a more robust and responsive multilingual education system. The Multilingual Project holds a radical belief that a multilingual world is a better one. When those working to improve the education system are equipped with the resources to…
-

Más allá de las palabras, hacia los mundos: como TMP busca mejorar el acceso lingüístico y el cambio sistémico
El Proyecto Multilingüe (The Multilingual Project, por sus siglas en inglés) tiene una creencia radical: que un mundo multilingüe es uno mejor. Nuestro eslogan, “Más allá de las palabras, hacia los mundos”, no es solo una frase, es nuestro compromiso liberar el poder del multilingüismo para nuestros clientes y ayudar a ampliar el alcance del…
-

Beyond Words, Into Worlds: TMP’s Approach to Language Access and Systemic Change
The Multilingual Project (TMP) holds a radical belief that a multilingual world is a better one. Our slogan, “Beyond Words, Into Worlds,” isn’t just a catchphrase— it’s a commitment to unlocking the power of multilingualism for our clients and expanding the reach of the equity-driven work happening across the education system. TMP believes that when…
-

Oferta excesiva enfrentando la desalineación: por qué Colorado necesita urgentemente reformar sus sistemas de apoyar a la fuerza laboral multilingüe
En El Proyecto Multilingüe (The Multilingual Project, por sus siglas en inglés), una característica profunda de nuestra agenda de investigación es analizar el impacto económico del multilingüismo en Colorado y más allá, y utilizar esta data para conectar los sistemas educativos K-12, la educación superior y la fuerza laboral con fluidez. Oferta y demanda: la…
-

Oversupplied & Misaligned: Why Colorado Urgently Needs Multilingual Workforce Reform
At The Multilingual Project (TMP), a key pillar of our research agenda is analyzing the economic impact of multilingualism in Colorado and beyond and leveraging that data to seamlessly connect multilingual K-12, postsecondary, and workforce systems. Supply & Demand: The Growing Spanish-speaking Workforce Gap The 2024 Colorado Talent Pipeline Report (TPR) identified Spanish as one…
-

El escrutinio del multilingüismo en los Estados Unidos y por qué un sistema educativo robusto y receptivo es el camino a seguir
En el proyecto multilingüe (The Multilingual Project, por sus siglas en inglés) (TMP), creemos que el multilingüismo no solo se trata de hablar idiomas, sino de ir más allá de las palabras y hacia los mundos. El 1 de marzo de 2025, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva designando el inglés como el idioma…
-

The Scrutiny Facing Multilingualism in the United States— and why a Robust and Responsive Multilingual Education System is the Way Forward
At The Multilingual Project (TMP), we believe multilingualism isn’t just about speaking multiple languages—it’s about going beyond words and into worlds. On March 1st, 2025, President Trump signed an executive order designating English as the official language of the United States, revoking Executive Order 13166, which had previously required federal agencies and contractors to improve…